KND: los chicos del barrio es una serie infantil de dibujos animados creada por Tom Warburton y producida en Estados Unidos por Curious Pictures para Cartoon Network, con ayuda del estudio coreano Rough Draft. Cada episodio sigue las aventuras de un grupo diverso de cinco niños que emprenden misiones desde su casa del árbol; usando nombres en clave (Números 1, 2, 3, 4 y 5), ellos integran el Sector V, parte de una organización mundial llamada Kids Next Door, y luchan contra la tiranía de adultos y adolescentes utilizando habilidades especiales y armas caseras. Según Warburton, la premisa se basa en la creencia de algunos niños crean planes ocultos de los adultos para divertirse a costa de ellos.
En agosto de 2001, la audiencia votó para convertirla en la siguiente serie original de Cartoon Network, cuando el episodio piloto fue parte del evento interactivo The Big Pick II en la programación. La creación de Warburton (quien antes había desarrollado Kenny and the Chimp, de donde extrajo a cinco personajes secundarios para convertirlos en protagonistas) ganó la encuesta por encima de otras nueve animaciones al obtener un 24.7 % de los votos. De esa manera, se trata de la decimocuarta serie original del canal, perteneciente a la antología de los Cartoon Cartoons, y de 2002 a 2008 totalizó seis temporadas que equivalen a 81 episodios (entre ellos, el final de una hora Operation: I.N.T.E.R.V.I.E.W.S. y un cruce con las sombrías aventuras de Billy y mandy. Durante ese tiempo, fue una de las series más exitosas de Cartoon Network, e incluso la más vista entre sus grupos demográficos más importantes (niños de dos a once años).
Aunque en su tiempo fue del agrado de muy pocos críticos, en retrospectiva es una de las mejores series de Cartoon Network, según las clasificaciones de diversos portales. Sumado a ello, generó una extensa variedad de mercancías que incluye juguetes, historietas y dos juegos para consolas: Operation: S.O.D.A. de 2004 y Operation: V.I.D.E.O.G.A.M.E. de 2005
.La serie sigue las aventuras de los cinco niños que conforman el Sector V, parte de una organización mundial llamada Kids Next Door (KND). Ellos usan nombres en clave o codenames (Números 1, 2, 3, 4 y 5) y su misión es luchar contra la opresión constante de adultos y adolescentes tiránicos, con tal de defender los derechos de los niños. Por consecuencia, también se oponen a deberes como ir al dentista o comer verduras en lugar de caramelos. En esta lucha, y dado que sus misiones requieren confrontaciones directas, cuentan con tecnología «2×4»: vehículos y artilugios como naves, catapultas y armas de defensa creadas por ellos mismos con recursos como madera reutilizada, goma de mascar, aparatos domésticos y refacciones. Su cuartel se ubica en una enorme casa del árbol que funciona con energía eléctrica generada por cientos de hámsteres, mientras que la base de KND opera en la Luna.
Los cinco protagonistas tienen personalidades diversas, al igual que los villanos que suelen combatir. Número 1 (Nigel Uno) es el dedicado y astuto líder de origen británico; Número 2 (Hoagie P. Gilligan, Jr.) es el torpe genio mecánico nacido en Estados Unidos; Número 3 (Kuki Sanban) es la chica despreocupada y alegre de origen japonés que se encarga de las tácticas de distracción; Número 4 (Wallabee Beetles), de origen australiano, es el experto en combate físico que suele actuar sin prever consecuencias, y Número 5 (Abigail Lincoln) es la afroestadounidense de gran inteligencia y sentido común que se especializa en misiones encubiertas. En particular, el Sector V batalla contra los bien portados Delightful Children from Down the Lane, cinco niños que trabajan a favor del estricto y temperamental Padre (el responsable de haberlos convertido en la antítesis de lo que KND representa).
Número 1, Nigel Uno (Miguel On en Hispanoamérica), es el astuto y dedicado líder del Sector V; calvo, de acento británico, lentes oscuros y camisa roja de mangas largas. Nigel desconfía extremadamente de los adultos, cayendo a veces en la paranoia, pero sus padres también estuvieron afiliados a KND. Tiene un noviazgo con Lizzie Devine que dura hasta el episodio «Operation: G.I.R.L.F.R.I.E.N.D.», cuando ella se cansa de no sentirse prioridad para él.
Número 2, Hoagie P. Gilligan, Jr. (Guillermo González, Jr. en Hispanoamérica), es el piloto y genio mecánico que crea las armas del Sector V. Es un gordito de origen estadounidense que usa gorro y lentes de aviador. También es un hábil jugador de bromas, según el episodio «Operation: C.L.O.W.N.», y tiene un hermano menor llamado Tommy.
Número 3, Kuki Sanban (Kuki Kiut en Hispanoamérica), es la encargada de las tácticas de distracción del Sector V; de origen japonés y amplio suéter verde. Es alegre y enérgica, pero pierde la concentración fácilmente. Además, es una gran fan de los Rainbow Monkeys (coloridos monos de peluche con un arcoíris en la cabeza), como lo demuestra en los episodios «Operation: R.A.I.N.B.O.W.S.» y «Operation: K.A.S.T.L.E.».
Número 4, Wallabee Beetles (Güero Torres en Hispanoamérica), es el más bajito del equipo y de origen australiano. Su mayor habilidad reside en el combate físico, lo que combina con su actitud dura, mal temperamento e impulsividad. Es celoso y protector de Número 3, pues está enamorado de ella, como lo evidencia en los episodios «Operation: B.E.A.C.H.» y «Operation: K.A.S.T.L.E.».
Número 5, Abigail Lincoln (Abigail Olivera en Hispanoamérica), es la afroestadounidense que trae balance con su sentido común. Además, con su inteligencia y cautela brilla en operaciones encubiertas. Pese a haber sido la líder del Sector V antes que Número 1, no siente interés en recuperar el cargo, como lo demuestra en «Operation: F.E.R.A.L.»
Los adversarios más prominentes son Benedict Wigglestein «Padre» y los Delightful Children from Down the Lane. En «Operation: A.R.C.H.I.V.E.», Número 1 narra que el temperamental «Padre» (representado por una silueta negra con una pipa) inició la tiranía de los adultos al imponer métodos de castigo físico como la nalgada, mientras que los cinco Delightful Children lo han obedecido desde que este usó uno de sus inventos para convertirlos en niños bien portados. Episodios como «Operation: C.A.K.E.D.» y sus secuelas exploran la rivalidad de estos con el Sector V. Warburton sostuvo que los padres del quinteto principal son algunos de los adultos buenos en el programa. Inclusive, Operation: Z.E.R.O. revela que Monty Uno, el padre de Número 1, es el hermano de Padre, pero ambos tomaron caminos diferentes cuando eran pequeños.
Su éxito ocurrió cuando los números de audiencia clave del canal habían disminuido en un 13 % y los planes de renovar la programación habían entrado en efecto. La serie estableció récords de audiencia infantil en Estados Unidos desde su debut; tan solo en diciembre de 2002 fue vista por un promedio de 635 000 niños de 6-11, elevado a 1.2 millones en niños de 2-11. Menos de tres meses después, Cartoon Network ya había autorizado la segunda temporada y contemplaba los planes de producir una tercera. Según los datos de Nielsen Media Research en 2004, sus índices habían beneficiado al canal hasta un 38 % en niños de 6-11 y 46 % en niños de 2-11. Para entonces ya era reconocida como su serie más vista entre los grupos demográficos clave.
El cruce de veintidós minutos con The Grim Adventures of Billy & Mandy se titula «The Grim Adventures of the KND» y se estrenó el 11 de noviembre de 2007. Fue escrito por los creadores de ambas series (Tom Warburton y Maxwell Atoms) e inicia desde que Billy recurre a los protagonistas de Codename: Kids Next Door para quitarse los pantalones especiales de su padre y sacar de ahí la guadaña sobrenatural de Grim (una representación de la Muerte). Para aprovechar la situación, los cinco Delightful Children se fusionan con él, resultando en el poderoso gigante Delightful Reaper, mientras que Mandy personifica a Número 1 con tal de convertirse en la líder de KND.
Videojuegos
En el primer videojuego basado en la serie, Operation: S.O.D.A. de Game Boy Advance, el quinteto del Sector V lucha por revertir una ley que prohíbe beber refrescos a todos los niños menores de trece. Los niveles alternan entre dos modalidades de desplazamiento lateral (por el suelo o por el aire), mientras los personajes recogen tapas de botellas y batallan contra enemigos usando armas o habilidades propias. Fue desarrollado por Vicarious Visions y publicado por Global Star Software el 2 de noviembre de 2004, tras lo cual obtuvo comentarios mixtos y calificaciones medias. Sus coloridos gráficos fueron elogiados en la revista Nintendo Power, mientras que Mygamer.com le dio un 5.6 y lo tachó de «ordinario». La reseña de The Washington Times aseveró que «el jugador promedio se cansará mucho» cuando la premisa desgaste su encanto inicial.
Codename: Kids Next Door es una de las mejores series de Cartoon Network, según las clasificaciones de diversos portales. Comic Book Resources afirma: «Construyó un mundo elaborado centrado en la batalla entre niños y adultos. Hubo traidores, agentes dobles y revelaciones secretas en abundancia que mantuvieron a los espectadores sintonizados de una temporada a otra. Incluso hay un episodio final maravillosamente agridulce, uno que los fanáticos recuerdan incluso décadas después».
la serie fue dos veces
premiada en el Festival Internacional de Animación de Ottawa: primero en 2005
como mejor serie de televisión infantil por el episodio «Operation:
A.R.C.H.I.V.E.», y de nuevo en 2006 con el premio Collideascope a la mejor
animación televisiva para niños por «Operation: L.I.C.O.R.I.C.E.». También fue
candidata al premio Pulcinella del festival Cartoons on The Bay de 2007, en la
categoría de TV de acción y aventura, pero la ganadora fue la serie de
británica de espías The
Secret Show.
0 Comments:
Publicar un comentario