Bayonetta 3: El Fin de Una Era.

 Mi Experiencia Jugado Bayonetta 3 para Nintendo Switch



Para quien no conozca al personaje o este pensando en comprar los juegos, espero este post les sirva de algo.

Yo conozco la saga de videojuegos desde el primer Bayonetta, pero solo lo pude jugar en PC, hasta hace días que conseguí el 3 y aun no eh podido jugar el 2.


Durante mucho tiempo espere esta entrega, el poder disfrutarla y cuando vi el tráiler quede encantado con el nuevo look de cereza con sus dos mechones atados muy similar a la pequeña cereza del primer juego, fue algo que no esperaba, para muchos fans esta saga debería a ver estado disponible para todas las consolas, solo que por falta de presupuesto para el dos y que nadie quería invertir termino en Nintendo como una exclusiva.


¿Cuál es lo malo? Pues los gráficos de Nintendo siempre se han mantenido deplorables en lo que no sea de Mario Bros y Zelda.


Así que pueden mas o menos entender a que me  estoy refiriendo, pero aun no iremos a ese lado, primero debemos ir a la presentación del juego y su arte en la carcasa  del mismo, siendo como cualquier otro juego de la Switch, pero en el apartado de la portada donde ya yace bayoneta con el nuevo estilo y una pose diferente como viene siendo las demás entregas, el tener el 3 como si fuera una fisura Inter dimensional, le da un estilo que la hace resaltar de los demás, y manteniendo una gama de colores que va pasando del primer juego que es rojo, el segundo que es azul y el tercero que es morado, siendo un aspecto muy característico de la entrega ya que en los 3 juegos Bayonetta porta estos colores en su uniforme.

Como es sabido para quienes ya jugamos el 1 y hemos visto el dos, siempre podemos esperar una entrada muy épica llena de acción y este también cumple con eso, con nuevas mecánicas, armas y vestuarios y mas que eso, el poder controlar y luchar con las invocaciones que hace Bayonetta potencia mucho la experiencia en el gameplay.

 Con 14 escenarios y la entrada de 1 nuevo personaje y un villano, Bayonetta pinta muy bien, y la verdad es que es una experiencia muy única al punto que jugarte 5 horas seguidas como me paso a mí, el juego me lo termine en 14 horas, me duro 2 días y fueron de las mejores.

Ahora debo hablar de la historia y esto conlleva Spoilers así que si no has jugado aquí te vas a enterar de toda la trama.

La historia empieza con la muerte de Bayonetta y una chica de cabello rubio con pequeños rayos azules, luchando contra algo que no sabemos que es, antes de morir Bayonetta le entrega su poder a ella y muere, la chica activa un artefacto que la hace viajar entre universos… si es la típica trama de multiversos que están colapsando por un enemigo muy poderoso que el mismo puede viajar entre ellos, ahora la chica deberá  ir por cada multiverso y encontrar a la Bayonetta de ese universo  y ayudarla a derrotar al villano, pero todas las Bayonettas que veremos irán muriendo menos 1, que es la que nosotros manejamos, en total conocemos a 6 Bayonettas diferentes con sus propios estilos y armas, e incluso sus invocaciones son diferentes las cuales podremos manejar junto con sus respectivos trajes y armas.

La trama en si no es algo nuevo que no hayamos visto antes, creo que hay suficientes series y películas que nos cuentan este mismo arco argumental, pero lo divertido aquí es que es con Bayonetta y su carisma que está presente.

El como se va desarrollando la historia podrías esperar ver algo muy épico y si lo hay, ya que podemos ver rumbo al final del juego vemos como las 2 Bayonettas de las entregas anteriores aparecen, y luchan junto a la del 3, dando lo que vendría siendo lo que vimos en la película de Spider Man No Way Home, con 2 protagonistas clásicas luchando junto a la de nuevo universo, y no solo eso, las 3 se funcionan para crear a una Bayonetta que por poco tiempo tenemos el control de ella y sus habilidades.

Pero el desenlace es lo que me hizo sentir mal y triste ya que soy un gran fan de la franquicia y aquí el spoiler mas grande del juego, Bayonetta muere y es llevada por los demonios del infierno como hemos visto cuando el enemigo es derrotado por las invocaciones de ella, y Luka muere con ella antes de darse un beso y ambos siendo arrastrados al infierno.

Aquí ya nos confirman que la chica que sale en el principio de nombre Viola es la hija de ellos dos de otra dimensión, la pregunta que en ese momento me llego fue, vimos la Bayonetta 1 y 2 eso significa que cada juego sucede en una realidad alterna y no estamos viendo a la misma Bayonetta a través del tiempo?, la respuesta queda medio al aire y a la vez no, solo queda esperar que sucede en el Bayonetta 4 ya que al morir cereza le cede el nombre a la “hija” de otra realidad siendo esta la próxima protagonista de la franquicia.

Cosa que a mí no me gusta ya que no porta nada del carisma y la sensualidad de la Bayonetta que conocemos eso me resulto algo que claramente el fandom no había pedido, ya que para nosotros Bayonetta es un personaje ya muy importante de la marca y ya que a mí me encanta el personaje me resulta incomodo y complicado de ver como muere un personaje muy querido de forma tan simple.

Ahora pasemos a los aspectos que no me gustaron parara nada.

Al ser un juego de Nintendo switch al menos esperarías que al estar conectada al Docstation los aspectos gráficos mejoraran un poco a lo visto en su modo portátil, pero no podía estar mas equivocado, para mi sorpresa los fondos y escenarios se ven como los de un juego de 2010 o peor, lo único que esta bien moldeado son Bayonetta, viola y sus acompañantes, lo que deja  a todo los aspectos de fondos, escenarios, objetos que usa el villano como una silla, parecen como si les faltara un buen renderizado, ya que son nefastos quisiera jugarlo en una Nintendo Switch Oled y ver si algo cambia.

En el aspecto de la historia bastante floja y sin sorpresas, ya que es fácilmente deducible de lo que pasara y puedes resolver la historia sin problema, lo único que me sorprende es como mataron a mi cereza,  si bien estos factores no alteran la experiencia la cual es muy entretenida, para la época que salió el juego me pareció feo que se viera así, para ser un juego nuevo, pero para una consola ya de baja gama entre lo que esta el mercado ahorita, pudieron hacerlo mejor si, pero prefirieron apostar por la experiencia que por una historia mas profunda e interesante y se fueron por lo que ya existía, fue un acierto? Yo digo que si, ver a muchas Bayonettas de diferentes estilos y armas junto con sus invocaciones fue muy interesante, pero en ese aspecto si esperaba más.

Pero fueron por un ganar, ganar como fan, quisiera poder adquirir los libros de arte y ver de primera mano los aspectos visuales que el juego no logra captar al correr en una switch ya algo vieja en Software.

Aquí es donde realmente entran mis ganas de ver el juego remasterizado para pc con gráficos mucho mejor trabajados y un aspecto mas realista de los personajes y un modelado 3D mas definido tanto en pixeles como en luces y sombras.

Bayonetta tuvo salida el 29 de octubre del 2009 con 3 entregas y muchos fans, debo decir que el juego tiene un cierre a este personaje, pero a mí no me gusto, ya que durante los créditos, yo pedía que ella reviviera y que fuera salvada y no paso, así que fue un final agridulce y de forma muy tonta la forma en la que ella muere y mas porque le deja su legado a la hija que ni la Bayonetta del juego 3 tuvo.

Ahora la pregunta principal es, recomiendo que juegues las entregas anteriores para entenderle, yo digo que mínimo el 1 para que conozcas un poco mejor a la protagonista, y si no puedes permitirte comprar el 1 en switch está en Steam para pc, puede que con una oferta lo saques más fácil que en Nintendo.

O también puedes verte la película que esta en Amazon de forma legal, o verla con los piratas, de igual forma esta adapta todos los acontecimientos importantes en el primer juego.

Así que si, la respuesta es si recomiendo comprar los juegos, aunque los escenarios se vean horribles y solo puedan destacar lo importante que son los personajes principales y sus combates que es donde el juego descansa todo su potencial.

Sin mas que agregar fue una buena experiencia y al ser un juego relativamente corto y disfrutable, puedes pasar un rato divirtiéndote solo mientras conoces a estos personajes y su historia.

Share on Google Plus

About Jent

0 Comments:

Publicar un comentario