En un principio, Tartakovsky puso a correr la serie en el segmento de cortos animados What a Cartoon! de Hanna-Barbera, antes de que los niveles de audiencia convencieran a la compañía de crear una temporada de 13 episodios, la cual se emitió el 28 de abril de 1996. Para 1999, la serie ya contaba con 52 episodios y una película. Fue entonces cuando Tartakovsky abandonó la serie para empezar a trabajar en otros proyectos, tales como Samurai Jack y Star Wars: Guerras Clónicas. En 2001, Cartoon Network revivió la serie con un equipo de producción diferente en Cartoon Network Studios y después de 26 episodios más, la serie llegó formalmente a su fin el 21 de noviembre de 2003.
Trama
Dexter es un niño científico pelirrojo con anteojos y de 10 años de edad tiene un laboratorio secreto donde guarda todos sus experimentos, al que accede pronunciando variadas contraseñas o activando los interruptores ocultos en un estante para libros, que es realmente una puerta. En muchas ocasiones accede a su laboratorio oprimiendo un botón dentro de un libro en especial, y a veces identificándose por medio de un lector de retina o identificación de voz.
Personajes principales
Dexter: Personaje principal de la serie. Es un niño genio pelirrojo con gafas y de 10 años. Es creador y propietario del laboratorio secreto donde desarrolla impresionantes experimentos e inventos, pero siempre es interrumpido por Dee Dee, su molesta y traviesa hermana mayor, que siempre se mete en su laboratorio en donde hace grandes travesuras. Aunque Dexter parezca detestar a su hermana, en la mayoría de los capítulos se ve que en el fondo la quiere mucho.
Dee Dee: Es la hermana mayor de Dexter. Es una niña rubia de 12 años de edad, es simpática, cariñosa, energética, caprichosa y de muy buen humor, pero escandalosa, traviesa e insoportable para Dexter debido a que por lo general se dedica a buscar (y fácilmente encuentra) una manera de estar con su hermano. Siente curiosidad por el laboratorio y casi siempre termina arruinando algún invento o sección del mismo. Ama el ballet, los unicornios, los ponis y lleva puesto un tutú rosa, Dexter siempre la intenta atrapar para dejarla fuera de su laboratorio, pero siempre escapa, burla o engaña a Dexter.
Susan "Mandark" Astronomanov o Cerebro en Hispanoamérica Antagonista principal de la serie. Es un niño con gafas y tiene 12 años, el rival supremo de Dexter. Suele intentar controlar su laboratorio o destruirlo. Está enamorado de Dee-Dee, pero no por eso deja de ser rival de su hermano. Se avergüenza de su verdadero nombre, Susan, impuesto por sus padres hippies. A partir de la 3.ª temporada, se torna de niño genio a siniestro y loco al que se le caracteriza por el hecho de tener una peculiar y malévola risa "Haa-haha, Haa-haha-haha!".
Papá: Padre de Dexter y Dee-Dee. Es un buen hombre que siempre aprecia mucho a sus dos hijos, pero no se destaca por sus habilidades mentales. Se le ha visto en ocasiones actuar del mismo modo que Dee-Dee: arruinando la buena labor maternal en la cocina. También es adicto a los panqués y aficionado a los programas de televisión. Dexter se avergüenza de él. En un capítulo no le informó del día en el que celebraban en la escuela "el día de las profesiones", siendo suplantado por otra persona quien dice ser científico nuclear. Su padre se da cuenta, llega a la escuela y se hace pasar por un motociclista.
Mamá: Madre de Dexter y Dee-Dee. Es una mujer sociable, solidaria y muy inteligente ama de casa. Dexter heredó varios de sus rasgos, como el color de cabello y la costumbre de usar guantes, aunque de distinto color. Se le ha visto actuar del mismo modo que Dexter: realizando cada una de sus recetas con gran esmero y dedicación. Tiene fobia a la suciedad y a los gérmenes, siendo ese el motivo por el que siempre usa unos guantes amarillos y un delantal blanco.
El laboratorio de Dexter se estrenó como una serie de media hora en TNT el 27 de abril de 1996, y el 28 de abril del mismo año en Cartoon Network y TBS Superstation. La serie, junto con Cow & Chicken, Johnny Bravo, The Powerpuff Girls y Courage the Cowardly Dog, se convirtió en el responsable de dar un empuje a Cartoon Network para formar parte del enfoque en la programación original e innovadora.
El laboratorio de Dexter terminó su plazo original en 1998 después de dos temporadas, en donde la primera temporada tuvo 13 episodios, mientras la segunda temporada tuvo 39 episodios; un registro notable para una producción de televisión por parte de Cartoon Network Studios. El final de la serie fue "Last But Not Beast", pero este episodio tenía la diferencia de que difería del formato de los otros episodios, en los que se trataba de una colección de cortos animados (de 8 a 13 minutos), y este era un solo episodio de 25 minutos.
En 1999, El laboratorio de Dexter: Ego Trip, una película para las televisión con duración de una hora. Este fue la última producción de El laboratorio de Dexter en donde Tartakovsky estuvo implicado, y que estaba destinado a ser la conclusión a la serie. El especial fue animado a mano, aunque los diseños de los personajes y el entorno se revisaron de manera sutil. La trama sigue a Dexter en una búsqueda a través del tiempo donde él se entera de sus futuros triunfos.
Continua con Seis videojuegos
inspirados en la serie.
Dexter's Laboratory: Robot Rampage para Game Boy Color.
Dexter's Laboratory: Chess
Challenge para Game
Boy Advance.
Dexter's Laboratory: Deesaster
Strikes!, también para el Game
Boy Advance.
Dexter's Laboratory: Mandark's
Lab? para PlayStation.
Dexter's Laboratory: Science
Ain't Fair para PC.
Dexter's Laboratory: Security Alert! para celulares.
Desde su debut, El laboratorio de Dexter ha sido una de las series originales de Cartoon Network más exitosas, siendo la de mayor audiencia de la red en 1996 y 1997. A nivel internacional, la serie obtuvo una mención especial al mejor guion en 1997 en el festival Cartoons on the bay en Italia. En 1998 y 1999, un globo de Dexter fue presentado en el desfile del día de Acción de Gracias. El programa también fue parte de la razón del 20% de aumento de calificaciones de audiencia en Cartoon Network durante el verano de 1999.
En una lista de top 10
realizada por la revista Entertainment Weekly en 2012, El
laboratorio de Dexter fue clasificado como el cuarto mejor show de Cartoon
Network. En 2009, El Laboratorio de Dexter fue nombrado por IGN como
mejor animación en el puesto 72.º.
0 Comments:
Publicar un comentario