Durante la nueva década de los videojuegos hemos visto el nacimiento de nuevas franquicias, tanto buenas como malas, pero en los últimos 4 años hemos visto como nuevas franquicias fracasan, otras mueren, y otras permanecen y se consolidan como nuevos clásicos.
Pero estos fenómenos en los videojuegos se empezaron a dar desde que alguien propuso, “y si cambiamos a los personajes, quitándoles aquello que los hizo o podría hacerlos permanecer entre la comunidad Gamer” esta frase si bien puede decirse de muchas maneras como “intentamos que sean para todo publico”, “no queremos que los niños de hoy sean machistas” o la clásica “los atributos y personalidad del personaje no están actualizados a nuestros tiempos”.
Esto
a generado que juegos como Tomb Raider se vean afectados en el rediseño
de personajes quitándole los atributos característicos del personaje, en el
tema de la historia como en el nuevo juego de Ubisoft Assasins Creed Shadow,
agregando políticas impropias de la época en el tema del público en general pero
al ser un juego de fantasía, pero con bases históricas, la línea es muy delgada,
pero, ya que en el inframundo de los
barrios rojos en Japón, todo vale.
Otro de los juegos en el que hemos visto censura es en el juego Fortnite con el personaje de Camie, al ponerle un pantalón que el personaje no usa y poner mujeres extremadamente planas, aunque eso hay ido cambiando paulatinamente, y actualmente si bien en Overwatch 2 en colaboración con Street Fighter le pusieron un short a Widow Maker siendo menor que el pantalón.
Aun así la censura existe, y otro que también intentaron ponerla, pero genero mucho movimiento de los Gamers ya cansados de esto fue en Stellar Blade el Juego exitoso de Play Station 5 que pronto llegará a PC con nuevo contenido, aunque en este juego, rectificaron y lanzaron nuevos atuendos, sin la censura puesta en los que salieron en el lanzamiento.
Ahora también apareció una censura muy ridícula en el juego de Rainbow Six Siege, donde la colaboración con Nier Automata nos dejo uno de los peores diseños para este personaje tan querido, dando una skin de un hombre travestido del personaje, sacándole todos los atributos femeninos y dejando solo un cuerpo atlético y rostro masculino.
¿Es
todo esto un saboteo de las compañías a los usuarios? ¿Es el pésimo gusto de
los desarrolladores de arte?, ¿Es una broma hacia los pasionales jugadores de
estos personajes que se debe tomar con humor? Pues analicemos a profundidad lo
que intentan hacer.
¿Está
bien que un personaje sea rediseñado?,
yo opino que debe serlo ya que el tipo de entorno cambia, el publico y el arco
argumental ya no será igual, pero quitarle las características básicas del
personaje debe mantenerse y o mejorarse, Ejemplo claro de esto, Chun Li
es de rasgos asiáticos cabello negro y de complexión deportista, entonces
hacerla india, con sobrepeso, ya no podría ser identificada como la misma Chun Li
que conocimos, igual si tomas a Bison y lo haces asiático con cuerpo delgado entonces pierdes lo que
hace al personaje distintivo, lo mismo con la ropa, la Camie del Street Fighter
6 ya no parece que sea ella, ya que se le quito el traje tan característico
y el cabello cambio, fácilmente podría ser cualquiera.
Esto
define algo muy importante para los Gamers y es la continuidad, puedes contarme
mil historias diferentes, pero, debes mantener ciertas características de
estos.
¿Un personaje debe perder la feminidad o masculinidad para agradar al publico en general? La censura física es algo que se estaba viendo en muchos juegos, como la reducción de atributos de Lara Croft, el cambio de cuerpo de Tifa Lockhart reduciendo sus pechos considerablemente y causando un gran descontento con los fans de la franquicia al cambiar algo tan llamativo del personaje, los desarrolladores pensaron que en la vida real estos serian molestos para el personaje, pero hablamos de un juego, ¿A quién le importa si puede moverse o no? pero el estudio declaro.
«Queríamos que Tifa tuviera músculos abdominales, así que tiene un cuerpo atlético. El departamento de ética en Square Enix nos dijo que teníamos que reducir su pecho para que no fuera tan innatural en las intensas secuencias de acción«
Aunque luego en la secuela Rebirth esto cambio un poco.
Y
podemos seguir haciendo muchas preguntas sobre este tema, pero la que nos tiene
aquí es ¿A dónde va todo esto?.
Estas Empresas que por la ideología de alguien implementa lugares dentro de la empresa dedicada a la censura, pero porque la idea de una persona debe afectar a otros, esto es por la libertad que da el estudio para cambiar en bien de las personas a las que llega el producto, reducir la sexualización de la mujer en los videojuegos.
¿Pero esta afecta a alguien? Yo como consumidor de años de los videojuegos, he visto más mujeres ser sexualizadas en videos musicales o películas de acción que en videojuegos, si nos ponemos a analizar lo que es sexualizar y hacer atractiva a una mujer llegaremos a una conclusión.
El
sexualizar se define como: “conferir carácter o significado sexual
a algo”. En un sentido más amplio, “la sexualización es el
proceso por el cual una persona, grupo de personas u objeto llega a ser visto o
interpretado como de naturaleza sexual”. Este fenómeno puede tener
implicaciones culturales y psicológicas, especialmente cuando se aplica a niños,
mujeres o hombres en los medios de comunicación, ¿porque los hombres
entran también aquí? Si bien no aparecen en la definición que me dio internet, es
moralmente mi responsabilidad incluir al hombre, porque el también será sexualizado
cada vez que se pueda.
Un ejemplo claro de Sexualización femenina, seria en los juegos como God Of War, Bayonetta, Los Grand Theft Auto en los prostíbulos o cuando levantas una prostituta en la calle, esto es sexualización, ya que en Bayonetta el personaje queda con solo su cabello cubriendo sus partes íntimas cuando ejecuta un ataque definitivo,
o en God of War cuando vez a dos mujeres juntas sin ropa, en The Witcher cuando el protagonista toma un baño sin ropa etc.
Ahora, aclarado un poco el tema de sexualización y como se define e interpreta, hablemos de Atractivo.
El término atractivo: se refiere a la capacidad de algo o alguien para atraer o generar interés en los demás. Puede aplicarse a objetos, lugares, situaciones o personas. En el caso de las personas, “El atractivo puede estar relacionado con la apariencia física, la personalidad o incluso la forma de expresarse”.
Un personaje atractivo dentro de los personajes dentro del genero de videojuegos seria Eve de Stellar Blade, Lara Croft de Tomb Raider, Tifa de Final Fantasy, Dante de Devil May Cry, Leon S. Kennedy de Resident Evil, Cloud de Final Fantasy, Camie de Street Fighter junto con Chun li entre muchos más.
Estos
entran en el tipo de Atractivo y no Sexualizado ya que no enseñan mas de lo que
deben, si no que se sirven de su carisma y atractivo físico dentro del
videojuego impulsando a que los artistas independientes los Sexualicen, pero eso
es tema de ellos.
Con
esto planteado y explicado de forma rápida, creo que ya entendemos la
diferencia entre los dos puntos de Sexualizar y Atractivo.
Ahora ¿Esto afecta a alguien realmente?, esta es la pregunta que buscamos responder aquí, en lo personal pienso que si bien hay mucha gente que juega videojuegos puedo decir que el 1% de los jugadores o menos, juzgamos a otros en base a un personaje de un videojuego, ya que estamos conscientes de que lo que vemos son pixeles y no real, no como los que ven telenovelas y se creen, las o los villanos.
Y ahora a donde van los estudios realmente con la censura y reducción de atributos de los personajes en los videojuegos, pues van a la quiebra como paso con Concord de Sony y otros mas, un personaje si bien es falso, pixeles y la interpretación de su creador a como el imagino al personaje, sentimos empatía por su historia, su desarrollo y características que lo hacen diferente de otros y le da originalidad, si todos los personajes femeninos son planos, masculinos y serios que tipo de historia puede contarnos, si un personaje masculino es falto de carisma, estilo, y un físico de medallista olímpico, realmente podría combatir contra dragones, saltar rascacielos o luchar en la guerra, ¿Él o ella realmente podrían llevar la misión acabo?, sacar el juego a la vida real solo es trabajo del Cosplayer y el que hace figuras.
Censurar algo debe tener un propósito real, cuidar a los mas pequeños de una mala interpretación de una idea, ya que tampoco son completamente ignorantes ya que queramos o no, comprendemos nuestro entorno en donde los padres también tienen que ver, pero si el padre jamás disfruto videojuegos tal y como se crearon, ¿dónde queda la libertad de idea?, no tendrá la capacidad de guiarlo si tampoco fue expuesto, solo por la idea de una persona que posiblemente busque dos cosas, evitar el desarrollo mental en múltiples corrientes ideológicas o aceptar el hecho de que los cuerpos, ideas, carisma, varia de persona a persona y debemos vivir con ello.
En resumen, la censura y el bloqueo solo genera una persona sin asimilación de lo que le rodea, ¿que es peor, ser ignorante o saber definir un personaje irreal de uno real?, que si el personaje esta físicamente muy desarrollado, grandes caderas, busto prominente, un cuerpo masculino atlético de gimnasio, una sonrisa cautivadora cada estudio es libre de crear lo que guste y censurarlo como guste, pero se deben respetar los personajes ya establecidos, pero siempre estar abierto a una “MEJORA” no un sabotaje hacia los fans de las franquicias y llamarlos enfermos que tambien deben recordar que de hay comen.
Busca lo que te haga sentir bien y ve a estos personajes como lo que son, una fantasía de un desarrollador de videojuegos en su mundo y disfrútalo, no juzgues lo que no te enseñaron a juzgar solo por quedar bien.
¿Y la censura es buena? Yo creo que depende para quien sea el contenido, no todos los juegos son para niños, así que no dejes que ellos lo jueguen, los juegos para mayores dejarlos tal y como son, ya no somos niños, que tienes que decirnos que nos debe gustar.
0 Comments:
Publicar un comentario