Atlantis: The Lost Empire es un juego de acción basado en la película , desarrollado por Eurocom para laconsola PlayStation, Game Boy Advance y Game Boy Color.
Personajes
jugables
- Milo
- Vinny
- Audrey
- Moleire
- Princesa
Kida
Jugabilidad
El jugador controla a Milo y a los demás personajes Vinny, Audrey y Moleire, y en algunas fases también a la Princesa Kida, mientras cruzan la Atlántida, desbaratan los malvados planes del comandante Rourke y salvan la Atlántida de la destrucción. Algunas características del juego desbloquean funciones especiales, como una película para un nivel, al encontrar símbolos atlantes que forman la palabra Atlántida. Cada personaje tiene sus propios movimientos únicos para superar obstáculos o resolver puzles.
Sinopsis
En 1914, Milo Thatch, un cartógrafo y lingüista del Instituto Smithsonian de Washington D. C., es marginado por su investigación sobre Atlantis. El Consejo del Museo rechaza financiar su propuesta de expedición para buscar el Diario del Pastor, un manuscrito antiguo que contiene las direcciones hacia el imperio perdido. A pesar de que el Consejo del Museo rechaza su propuesta, una misteriosa mujer llamada Helga Sinclair le presenta con Preston B. Whitmore, un millonario excéntrico. Whitmore revela que financió una expedición en la cual se recuperó el Diario del Pastor, cumpliendo así una promesa con el abuelo de Milo, Thaddeus Thatch, quien en vida fue gran amigo de éste. Whitmore reconoce la capacidad de Milo como lingüista y cartógrafo, por lo que le hace la propuesta de formar parte de una expedición financiada por él, embarcada a encontrar Atlantis; Milo acepta dicha propuesta sin pensarlo dos veces.
Aquí
tienes algunos aspectos positivos y negativos del juego Atlantis: El Imperio
Perdido para Game Boy Advance.
Personajes
Milo Thatch: Un joven lingüista y cartógrafo apasionado por la leyenda de Atlantis. Su inteligencia y determinación lo llevan a embarcarse en la expedición para encontrar la ciudad perdida.
Kida
Nedakh: La princesa de
Atlantis, valiente y curiosa. Está decidida a proteger su pueblo y descubrir
los secretos de su civilización.
Lyle
Tiberius Rourke: El
líder de la expedición, inicialmente parece un aventurero noble, pero tiene sus
propios intereses ocultos.
Helga
Sinclair: La astuta y
peligrosa asistente de Rourke, con una actitud fría y calculadora.
Vinny
Santorini: Un experto
en demolición con un sentido del humor seco y una personalidad despreocupada.
Audrey
Ramírez: Una joven
mecánica talentosa y determinada, que demuestra ser una pieza clave en la
expedición.
Mole
Molière: Un geólogo
excéntrico obsesionado con la tierra y los minerales.
Dr.
Joshua Sweet: El médico
del equipo, amable y siempre dispuesto a ayudar.
Cada uno de estos personajes aporta algo único a la historia, creando una dinámica interesante entre ellos.
Aspectos
positivos:
Gráficos
atractivos: El juego
cuenta con un diseño visual colorido y detallado que captura bien la esencia de
la película.
Buena
banda sonora: La música
y los efectos de sonido complementan la experiencia y ayudan a sumergir al
jugador en la aventura.
Jugabilidad entretenida: Aunque es un juego de plataformas tradicional, ofrece una experiencia divertida con niveles variados.
Aspectos
negativos:
Dificultad
inconsistente: Algunos
niveles pueden ser demasiado fáciles, mientras que otros presentan picos de
dificultad frustrantes.
Controles
poco precisos: La
respuesta de los controles puede sentirse imprecisa en ciertos momentos,
afectando la jugabilidad.
Duración
corta: La aventura no
es muy extensa, lo que puede hacer que el juego se sienta breve para algunos
jugadores.
Conclusión
El
juego Atlantis:
El Imperio Perdido para
Game Boy Advance tuvo una recepción mixta. En términos de críticas, fue
valorado como un título de plataformas entretenido, pero sin grandes
innovaciones. Su jugabilidad fue considerada aceptable, aunque con algunos
problemas en los controles y la dificultad. Visualmente, destacó por su diseño
colorido y su fidelidad a la película, pero no logró sobresalir entre otros
juegos del género.
En
cuanto a ventas, no fue un gran éxito comercial. Aunque se vendió en
diversas plataformas, no alcanzó cifras destacadas en comparación con otros
títulos de la época. Su lanzamiento estuvo ligado al estreno de la película, lo
que ayudó a generar interés inicial, pero no logró mantenerse como un juego
popular a largo plazo.
0 Comments:
Publicar un comentario